
Te agradezco, Carlos, que me regañes cariñosamente porque por lo menos tu airada diatriba (SOLUCIONES DESDE LA INOPIA/Carlos Tena/REBELIÓN/24 de octubre) contribuye a lo que me interesa: hacer posible un debate sobre la democratización del socialismo cubano.
Aseguras que no he entendido lo más importante sobre la Revolución Cubana.
Te pido, como amigo, que me ayudes a entenderlo.
Ya me has regañado bastante. Ahora dame argumentos.
Me gustaría entender por qué hay que considerar como socialismo:
- el paternalismo autoritario de quien sigue elogiando a Corea del Norte,
- la convocatoria con ¡siete años de retraso! del Congreso del Partido Comunista de Cuba,
- la imposición de unos medios de comunicación que manejan como propietarios
cuando deberían ser un servicio público bajo el control social,
- el poder político, económico y social de las FAR,
- las prohibiciones para entrar y salir de la isla,
- la consideración constitucional de 'irrevocable' para un sistema cuya recuperación hacia el socialismo se reclama desde el propio PCC,
- la 'proclividad delictiva' como arbitrariedad para la penalización,
- el gasto de recursos comprando alimentos en EEUU en vez de haberlos invertido en la producción nacional
- y, sobre todo, que se convoque a un debate nacional que los medios no reflejan y que no se admite ni en la Asamblea Nacional ni en el bloqueado Congreso del PCC.
No voy a repetir lo que tantas veces he dicho y he escrito sobre las agresiones terroristas de EEUU contra Cuba. Pero me gustaría que el valor del pueblo cubano y la solidaridad que merece no fueran incompatibles con una auténtica democracia (¡no como la de EEUU y la UE!) sin la que el SOCIALISMO no lo es.